(Actualiza cotizaciones)
Por Chris Prentice y Dhara Ranasinghe
Washington/londres, 30 ago (reuters) – las acciones en
estados unidos y mundiales tocaron récords máximos el lunes,
impulsadas por la confianza en que la reserva federal no tiene
prisa por poner fin a su masivo estímulo, mientras que los
precios del crudo avanzaban en una sesión volátil.
* Las grandes bolsas europeas operaron estables en general.
El volumen de las operaciones fue escaso por un feriado en Reino
Unido.
* El índice de referencia MSCI para los mercados bursátiles
globales alcanzó un récord. El S&P; 500 y
el Nasdaq también subieron a máximos históricos, ya que
los comentarios moderados de la Fed la semana pasada reforzaron
el optimismo sobre un repunte económico y aliviaron los temores
de una disminución repentina del estímulo monetario.
* El Promedio Industrial Dow Jones subía un 0,08% a
35.483,97 unidades, el S&P; 500 ganaba 0,55% a 4.534,35
unidades y el Nasdaq Composite sumaba 0,85% a 15.258,76
unidades.
* El índice paneuropeo STOXX 600 cerró con un alza
preliminar del 0,04% y se encaminaba a culminar agosto con un
alza superior al 2%, su séptimo mes consecutivo de ganancias,
que sería su racha alcista más larga en más de ocho años.
* Las acciones asiáticas tocaron su nivel más elevado en dos
semanas y el índice de acciones destacadas
japonesas Nikkei ganó un 0,5%.
* El sentimiento positivo de las bolsas estaba respaldado
por el discurso del viernes en Jackson Hole del presidente de la
Reserva Federal, Jerome Powell, quien dijo que la reducción de
las medidas de estímulo podría comenzar este año, aunque agregó
que el banco central seguirá siendo cauto.
* «Las preguntas ahora deberían variar desde el momento de
la reducción hacia su velocidad. ¿Con qué rapidez reducirá la
Fed sus compras de el ritmo mensual de 120.000 millones de
dólares?» dijo Christopher Smart, estratega global en jefe y
director del Instituto de Inversiones Barings.
* «Eso probablemente estará determinado por algunos de los
datos de esta semana, incluidos la confianza del consumidor y el
empleo en Estados Unidos, pero también la inflación europea y
los PMI chinos», agregó.
* «Vamos de genial a bueno. El panorama no es tan grande
como lo era antes en el año, pero sigue siendo consistente con
mayores ganancias en los mercados de acciones», agregó.
* Las acciones chinas siguieron siendo la excepción, en
medio de señales de un aumento de las regulaciones en sectores
como los videojuegos.
* Mientras, los precios del crudo subían pero
se por debajo de un máximo de cuatro semanas mientras el huracán
Ida se debilitaba tras tocar tierra en Estados Unidos. Casi toda
la producción petrolera estadounidense en el Golfo de México, o
1,74 millones de barriles por día, fue suspendida ante la
llegada de la tormenta.
* La atención se centra ahora en la reunión que celebrará la
Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados el
miércoles. Varias fuentes dijeron a Reuters que es probable que
el grupo mantenga sin cambios su política de producción y siga
adelante con sus planes de un aumento modesto del bombeo.
* En el mercado de bonos, el rendimiento de las notas
referenciales a 10 años operaba plano en torno al
1,30%, mientras que el índice dólar -que compara al
billete verde con una cesta de seis destacadas divisas- se
estabilizaba justo por encima de un mínimo de dos semanas.
(Reporte adicional de Alex Lawler en Londres; editado en
español por Carlos Serrano)