Actualidad

Gustavo Valdés: “Vamos a volver a poner al radicalismo en el lugar del que nunca se debió ir”

El reelecto gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, quien reconquistó a los correntinos en los comicios locales con más del 76% de los votos, celebró su victoria y analizó posibles resultados para las elecciones legislativas PASO.

Tras manifestar palabras de agradecimiento a los correntinos, Valdés señaló que su victoria se dio ante “un debilitado frente opositor”. “Ahora tenemos que ver cuánto se derrama este resultado a nivel nacional, es una incógnita que se estará viendo en unos días”, dijo, en diálogo con Radio 10.

Revuelo por un Whatsapp del secretario de Agricultura con una supuesta referencia a Máximo Kirchner

En este contexto, al ser consultado por si lo que sucede a nivel nacional tiene influencia en los comicios, Valdés aseguró que “sin dudas tuvo influencia en la elección provincial”. “Hoy la gente está informada”, consideró el mandatario provincial, y agregó: “El gobierno nacional tiene algunas dificultades que va a tener que resolver, sino se va a ver reflejado en ambas cámaras”.

Así, al hacer hincapié en el rol del radicalismo dentro de Juntos por el Cambio, Valdés dijo: “Vamos a volver a poner al radicalismo en el lugar del que nunca se debió ir”. Y agregó: “Tenemos que hacerlo de la mejor forma, y tener resultados electorales positivos”.

En declaraciones radiales, Valdés detalló que Alberto Fernández se limitó a extender sus felicitaciones a través de las redes, con una publicación en Twitter. “Mis felicitaciones a Gustavo Valdés por obtener la reelección en la hermosa provincia de Corrientes. Seguiremos trabajando unidos en la diversidad por el bien del querido pueblo correntino”, escribió el Presidente.

Mis felicitaciones a @gustavovaldesok por obtener la reelección en la hermosa provincia de Corrientes.

Seguiremos trabajando unidos en la diversidad por el bien del querido pueblo correntino.

— Alberto Fernández (@alferdez) August 30, 2021

Luego de su arrasador triunfo, Valdés fue consultado por sus aspiraciones presidenciales como dirigente radical, con la mirada puesta en 2023. “Estoy dispuesto a construir la Argentina que viene, no necesariamente eso implica traje de presidente y una banda”, dijo el gobernador de Corrientes, y cerró: “Lo que implica es un compromiso en la construcción de un futuro”.

También puede gustarte...