KABUL.- Luego de una jornada sangrienta y en medio de amenazas de nuevos atentados, los países de Occidente retoman la evacuación urgente de residentes de Afganistán. Los vuelos se reanudaron hoy, un día después del doble atentado suicida reivindicado por el grupo jihadista Estado Islámico que se cobró la vida de al menos 90 personas, entre ellas, 13 soldados estadounidenses que participaban del rescate de personas en el aeropuerto de Kabul.
El gobierno de Joe Biden -quien ayer se mostró conmovido por lo sucedido en el país asiático, del cual decidió retirar sus tropas tras 20 años de intervención- estima que habrán más intentos de ataques antes del martes 31 de agosto, fecha límite para terminar el operativo de evacuación. Bajo este contexto, acelera el retiro de sus aliados del territorio afgano.
Atentado en Afganistán. Un día sangriento que deja a Biden ante la peor realidad imaginable
Mientras los rezos se hacían eco este viernes en todas las mezquitas de Kabul, mezclados con el ruido de los aviones que despegaban, una multitud de afganos volvió a acercarse a los alrededores del aeropuerto de la capital, desesperado por conseguir un lugar para huir en alguno de los últimos vuelos, que no son muchos.
No todos saldrán
El ministro de Defensa británico, Ben Wallace, dijo hoy que los esfuerzos para sacar a las decenas de miles de personas de Afganistán entraron en su etapa final y admitió que “la triste realidad es que no todos saldrán”. En un comunicado oficial, el funcionario afirmó que se dejaron de trasladar a ciudadanos que habían colaborado con el Reino Unido hacia el aeropuerto de Kabul, para sacarlos del país, y que se comenzaron a reducir las tropas británicas sobre el terreno.
”Lamento profundamente que no todos hayan podido ser evacuados durante este proceso”, indicó Wallace. Y detalló: ”No se llamará a más personas al aeropuerto para su evacuación. La evacuación de todos los civiles que ya hemos procesado liberará la capacidad necesaria en los aviones militares del Reino Unido para sacar a nuestros diplomáticos y personal militar restantes”.
En fotos: impactantes imágenes de las explosiones cerca del aeropuerto de Kabul
Por último, el ministro de Boris Johnson dijo que “la máxima prioridad es la protección de todos los implicados que operan en un entorno de amenaza extrema”. En el operativo británico se lograron evacuar alrededor de 14.000 personas.
España, por su parte, ya puso el punto final. El presidente Pedro Sánchez proclamó hoy el “éxito” de la operación de evacuación de la población afgana “bajo condiciones dramáticas”, y adelantó que se trabajará “de manera discreta” para seguir sacando a colaboradores afganos de su país.
Al igual que el gobierno español, los líderes de Italia, Alemania, Suecia, Nueva Zelanda, Australia y Noruega ya admiten haber finalizado el proceso de rescate de aliados y haber dejado gente detrás. El presidente francés Emmanuel Macron indicó que sus evacuaciones continuarán hasta esta noche.
Estados Unidos aún mantiene alrededor de 5000 soldados en territorio y otros más de mil civiles. Hasta el momento, ha conseguido evacuar a más de 100.000 personas.
Desaparecidos
Las explosiones de ayer ocurrieron en medio de la multitud y su impacto arrojó a decenas de personas a las aguas hediondas de un desagüe que rodea el aeropuerto. En ese canal de aguas turbias, teñidas de repente de rojo por la sangre, se acumularon los cuerpos. Varios, casi sumergidos, algunos muertos, otros solo inconscientes.
Este viernes, había afganos que seguían sin noticias de sus familiares y acudían a los hospitales donde fueron trasladadas la mayoría de las víctimas, en busca de pistas.
Varios afganos son atendidos en camas de un hospital de Kabul tras los atentados
El hospital de Kabul gestionado por la ONG italiana Emergency, que ha recibido a decenas de víctimas, afirmó en Twitter que la situación es “todavía bastante crítica”. El mensaje detalla que “los tres quirófanos han estado trabajando toda la noche y hay personas en terapia intensiva”.
Bajo el peso de la incertidumbre sobre un nuevo atentado, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) llamó a “garantizar que las mujeres y los niños sean protegidos en todo momento”, en tanto autoridades del organismo detallaron que más de 550 niños han sido asesinados y más de 1.400 han resultado heridos desde comienzos de 2021 en Afganistán.
Además, la organización internacional advirtió que este año se esperan registrar hasta medio millón de refugiados afganos en todo el mundo.
Agencias AP, AFP, DPA y ANSA