Unidad de élite del ejército de guinea dice haber derrocado al presidente

Por Saliou Samb

CONAKRY, 5 sep (Reuters) – Soldados de fuerzas especiales
aparentemente destituyeron el domingo al presidente de Guinea,
Alpha Conde, y comunicaron a la nación de África Occidental que
disolvieron el gobierno y la constitución y cerraron las
fronteras terrestres y aéreas.

El jefe de la unidad de élite del Ejército, Mamady
Doumbouya, dijo que «la pobreza y la corrupción endémica» habían
llevado a sus fuerzas a destituir a Conde, mientras Naciones
Unidas y Nigeria, la potencia dominante de la región, condenaban
cualquier toma de posesión por la fuerza.

«Hemos disuelto el gobierno y las instituciones», dijo
Doumbouya en la televisión estatal, envuelto en la bandera
nacional de Guinea y rodeado de otros ocho soldados armados.
«Vamos a reescribir una Constitución juntos».

El domingo por la mañana hubo disparos y combates cerca del
palacio presidencial en la capital, Conakry. Horas más tarde,
unos vídeos compartidos en redes sociales, que Reuters no pudo
verificar inmediatamente, mostraban a Conde en una habitación
rodeado de fuerzas especiales del Ejército.

Conde, cuyo paradero se desconoce, ganó un tercer mandato en
octubre tras cambiar la Constitución para por postular
nuevamente a la presidencia.

Eso provocó violentas protestas de la oposición, y en las
últimas semanas el gobierno elevó fuertemente los impuestos para
reponer las arcas del Estado y subió el precio del combustible
en un 20%, provocando una frustración generalizada.

El domingo por la noche no estaba claro si Doumbouya se
había hecho con el control total, ya que el Ministerio de
Defensa emitió un comunicado en el que afirmaba que se había
repelido un ataque al palacio presidencial.

El Secretario General de Naciones Unidas, Antonio Guterres,
condenó enérgicamente «cualquier toma de posesión del gobierno
por la fuerza» y pidió la liberación inmediata de Conde.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Nigeria afirmó que el
«aparente golpe de Estado» de Guinea violaba las normas de la
Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) y
pidió la restitución del orden constitucional.

Videos compartidos en redes sociales mostraron vehículos
militares patrullando Conakry y una fuente militar dijo que el
único puente que conectaba el territorio continental con el
barrio de Kaloum, donde se encuentran el palacio y la mayoría de
los ministerios del gobierno, había sido cerrado.
(Reporte de Saliou Samb, Bate Felix, David Lewis y Camillus
Eboh; Escrito por Hereward Holland y John Stonestreet; Editado
en Español por Ricardo Figueroa)