Una exposición virtual de fotografía que reivindica la belleza sin filtros

Es innegable el poder de las redes sociales para acortar distancias, potenciar todo tipo de reciprocidad comunicativa y mantenernos conectados. Sin embargo, en este flujo de intercambio de imágenes que algunas de las redes proponen, se ha desdibujado el concepto de la belleza real y mundana. Los filtros son los encargados de maquillar personas y situaciones para convertirlos en postales alejadas de lo verosímil.

Es así como Profhilo, producto del laboratorio suizo Ibsa Dema que hace furor en Europa, llega al país a través de una original propuesta que involucra al arte con la belleza exterior.

Florencia Bertotti, Mey Scapola, el diseñador Santiago Artemis y el dermatólogo Lucas Ponti, son los protagonistas de la exposición, en la que el fotógrafo Edu Weiss, los ha retratado tal y como son. La muestra on line, busca hacer llegar un mensaje muy claro: Todo somos una obra de arte.

“La belleza para mí es estar en sintonía con lo que uno siente, siento que tiene que ver con la esencia de uno, explotarla y ser lo más natural posible”, Florencia Bertotti, Actriz.

Esta iniciativa responde al objetivo de Profhilo de ofrecer una mirada fresca y diferente sobre la medicina estética, en la que se ponga en el centro a cada persona, para ofrecer tratamientos personalizados que realcen la belleza individual con resultados naturales. Es un hecho: la tendencia de los tratamientos médico-estéticos defiende la autenticidad, sin perder lo que nos hace únicos.

Medicina estética a favor de la autenticidad

La Dra. Valeria López Mecle, médica especialista en rejuvenecimiento facial, destaca que “Profhilo es un innovador tratamiento a base de ácido hialurónico ultrapuro que permite la remodelación dinámica multinivel. Remodela la matriz extracelular mejorando su elasticidad y capacidad de soporte. Su acción consiste en contrarrestar la pérdida fisiológica del ácido hialurónico en la piel, con el fin de restaurar la hidratación, la elasticidad y el tono. Acción lifting de la piel ideal para cara, cuello y escote. Previene y combate los procesos de envejecimiento”.

“La belleza para mí es sentirse bien con uno mismo. Es poder expresar un estado de ánimo. Todos somos una obra de arte”, Mey Scapola, Actriz y crítica de Teatro.

A su vez, se realiza en dos sesiones, con un intervalo de un mes. Su aplicación es con microagujas en forma subcutánea superficial. “El impacto de Profhilo en el paciente es muy alto, los pacientes lucen frescos, con su piel tersa, humectada, y una textura más suave, a medida que pasa el tiempo la elasticidad y la luminosidad de la piel es lo que más refieren y agradecen”, indica la especialista.

“Profhilo desembarca en Argentina y vino a ocupar un nuevo concepto en el tratamiento de la calidad de piel para tensarla, hidratarla y nutrirla. La belleza para mi es ser uno mismo. Los seres humanos somos bellos por naturaleza, así que el concepto de belleza parte de la base que debemos ser uno mismo”, Lucas Ponti, Dermatólogo e influencer.

Asimismo, señala: “Profhilo puede usarse a cualquier edad, pues mejora la laxitud de la piel en adultos mayores, previene y detiene el envejecimiento en personas jóvenes sometidos al estrés por dietas no saludables, contaminación ambiental y fotodaño. Es un producto ideal para mejorar la calidad de la piel a través de la bioestimulación”.

Encontrarse a sí mismo

Hoy, la visión de la estética está cambiando, girando hacia una más auténtica, amplia y personalizada de lo que es la belleza. Ya no se habla de esconder, tapar o corregir, sino de sacar a relucir lo que hace especial, única y diferente a cada persona, como una forma de mejorar su autoestima e impulsar el amor propio, limando aquello que nos crea inseguridades y potenciando lo que nos hace sentir bellos. Precisamente, como muestra de este nuevo enfoque, el proyecto Todos Somos una Obra Maestra, impulsada por los laboratorios europeos de IBSA Derma busca de reivindicar la versión auténtica de cada uno.

Descubrí toda la muestra y el backstage

____________________________________________________________________________________________

Content LAB es la unidad de generación de ideas y contenidos de LA NACION para las marcas con distribución en sus plataformas digitales y redes sociales. Este contenido fue producido para un anunciante y publicado por el Content LAB. La redacción de LA NACION no estuvo involucrada en la generación de este contenido.