Un sismo de 7,1 con epicentro en Acapulco hizo temblar a Ciudad de México
Un sismo de magnitud 7,1 sacudió la Ciudad de México y regiones aledañas la noche de este martes, sin que hasta el momento se registren víctimas o daños. El epicentro tuvo lugar en Acapulco.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, destacó que “afortunadamente no hay daños” ni información que de cuenta “de perdidas de vida humana”. “El general Sandoval, secretario de la Defensa, ha hecho una revisión en todas las zonas militares y ese es el reporte que se tiene: afortunadamente no hay daños graves”, profundizó.
Informe sobre el sismo con epicentro en Guerrero. pic.twitter.com/5VP0Kh47rL
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) September 8, 2021
El sismo tuvo su epicentro 11 kilómetros al sureste de Acapulco, en el estado de Guerrero, a más de 370 kilómetros al sur de Ciudad de México, de acuerdo con el Sismológico Nacional. En un primer momento, esta entidad reportó una magnitud de 6,9. Sin embargo, luego se confirmó -mediante el Servicio Geológico de Estados Unidos- que el sismo fue de 7,1 puntos.
🇲🇽 | URGENTE: Sismo de magnitud 6,9 en Mexico la noche del martes: pic.twitter.com/KgER8dcWwK
— Alerta News 24 (@AlertaNews24) September 8, 2021
Hasta el momento, las autoridades federales no han reportado víctimas. En ese sentido, la alcaldesa de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, escribió en Twitter: “Hasta el momento no se reportan daños graves”.
Además, en diálogo con Televisa, contó que “la gente está en la calle asustada y que hay algunas fugas de gas que ya están siendo atendidas”. Y añadió: “Yo lo sentí extremadamente fuerte. Hay muchas réplicas”.
Sin embargo, en un intento por llevar tranquilidad a la población, les sugirió que “tengan a mano una lámpara de batería” y que “no se dejen llevar por las redes sociales”. “Tomen precauciones sin caer en el alarmismo”, aconsejó.
• Actualización 7.1 (luego de 15 a 16 min del evento sísmico). #EMSC
• Clasificación final 7.0 (luego de 20 min del evento sísmico). #USGS
El terremoto tuvo una modalidad oscilatoria por lo que la gente manifiesta el movimiento «circular» y sobre todo «largo» del #terremoto. pic.twitter.com/OVkPIB7v8C
— Dvgr. Sergio Lainez (@Sargox) September 8, 2021
De igual modo, el titular de la secretaría de Seguridad Ciudadana, Omar García, dijo a Milenio TV: “Tentemos algunos cortes de luz, pero sin novedad relevante, el metro y el metrobús siguen funcionando”. En tanto, el gobernador de Guerrero, Héctor Asutudillo, informó a la prensa que en el puerto de Acapulco tampoco hubo heridos ni daños.
El sismo también se percibió con moderación en algunas regiones del estado de Puebla y con intensidad, en otras del Estado de México.
Terremoto en México deja daños materiales en el epicentro https://t.co/FRtq1a9QuJ Fuente @agenciajm pic.twitter.com/fiijqIJYLP
— EL INFORMADORCHILE🇨🇱 (@INFORMADORCHILE) September 8, 2021
Turistas hospedados en hoteles de la avenida Reforma, una de las principales de la capital, también evacuaron despavoridos sus cuartos, tal como se pudo ver reflejado en imágenes televisivas.
Antecedentes
Este sismo ocurre a casi una semana y media de que el país recuerde los aniversarios de dos terremotos que provocaron varias muertes y daños y que quedaron marcados en la mente de los habitantes.
De esta manera, el movimiento telúrico provocó crisis de nervios en el centro de la Ciudad de México, cuyos habitantes aún tienen fresco el recuerdo trágico del sismo de 7,1 grados registrado el 19 de septiembre de 2017, el cual sacudió al centro del país y dejó 369 fallecidos, la mayoría en la capital. Sumado a este antecedente, la Ciudad de México fue devastada por terremotos ocurridos en septiembre de 1985 que dejaron más de 10.000 muertos.
Con información de las agencias AFP y AP