Tocino del cielo con coco
Yemas 8Huevos 2Azúcar 400 gAgua 250 ccChaucha de vainilla 1Coco 50 gManteca 50 g
Coloque el agua y el azúcar en una cacerola. Lleve al fuego hasta que llegue a punto ebullición, deje hervir entre 3 y 5 minutos o hasta que se forme un almíbar liviano. Bata en un bol los huevos junto con las yemas, agregue el almíbar, el coco y la manteca.
Distribuya la preparación en moldes acaramelados.
Cocine en horno a 180ºC en baño de María entre 20 y 30 minutos.
Caramelo para el molde:
Haga un caramelo con 150 g de azúcar y vierta en los moldes.
Desde el convento
La mayoría de los postres de la conquista hispoamericana estuvo en manos de las monjas que a partir de los huevos y el azúcar desarrollaron delicias como los huevos quimbos, tocino del cielo, yema quemada, torrejas, arroz con leche, licor de huevo, entre otros.En Brasil, el tocino del cielo es un postre muy popular llamado quindin.La cocción del azúcar se mide en grados: a 100ºC se logra un almíbar ligero y translúcido; 102ºC, punto hilo para confitura de frutas; 107ºC, punto bolita blanda, ideal para soufflés o mermeladas; 118ºC, punto bolita duro, para mousses o merengue italiano, y entre 145 y 160ºC el azúcar toma punto de caramelo para hacer los hilos, caramelizar frutas o acaramelar un molde para flan o budín. Por encima de 160ºC toma sabor amargo.