Santiago Cafiero: “A los empresarios les está yendo mucho mejor con nosotros que con el gobierno anterior”

Con la idea firme de que en estas PASO legislativas -que serán el próximo domingo 12 de septiembre- se debaten dos modelos de país, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, habló sobre la relación del Gobierno con los empresarios y destacó la reactivación industrial después de las restricciones por la pandemia. “Les está yendo mucho mejor con nosotros que en otras épocas, que con el gobierno anterior sobre todo”, dijo el líder de los ministros, aunque destacó que desde el Ejecutivo no se preocupan por averiguar si en dicho sector votan al oficialismo o a la oposición.

Entrevistado en Radio 10, detalló en cuanto a ello que la Argentina fue el país que más se desindustrializó entre 2015 y 2019, cuando gobernó Mauricio Macri, y destacó: “Ahora la industria es la nave insignia de la reactivación económica, tenemos uno de los síntomas de que este es el camino adecuado con la industria creciendo al 12%. Eso tracciona empleo de calidad. Llevamos casi 25.000 puestos de trabajo nuevos comparados con 2019, en términos industriales. No solo se recuperaron los que se perdieron en la pandemia”.

Frente a las reticencias que surgen en algunos ámbitos empresarios, detractores del rumbo de la economía que aplica la gestión de Fernández, Cafiero indicó: “Más que preguntarles nosotros a quién votan y dejan de votar, ellos se encargan de querer gritarlo. Está bien, es genuino, pero no es menos cierto que hay muchos sectores que están mucho mejor con nosotros, con las fábricas abiertas”.

El jefe de Gabinete contó que las conversaciones con el empresariado son “en términos constructivos” y señaló que el objetivo del Gobierno es que inviertan en el país, que paguen los impuestos, y que no solo cumplan con los compromisos tributarios y laborales, sino también con los marcos normativos.

“Si eras una empresa y tuviste que acceder al ATP, pensá que se le pagó el sueldo a 3 millones y medio de trabajadores y trabajadoras. Muchas empresas se salvaron, evitaron cerrar y quebrar producto de los programas del año pasado en la emergencia”, comentó.

Noticia en desarrollo