Omar Perotti pidió “más colaboración” al gobierno nacional ante la ola de homicidios y la violencia narco en el Gran Rosario
Tras una ola de homicidios en el Gran Rosario, donde se produjeron seis asesinatos en poco más de 24 horas, el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, habló al respecto y contó que pidió la colaboración del gobierno nacional. “Le planteamos más ayuda y presencia a los funcionarios nacionales”, precisó.
A cinco días de las elecciones primarias, el mandatario provincial brincó una entrevista al programa Aire de Santa Fe y aunque reconoció que aún se debe avanzar más en materia de prevención del delito, buscó marcar diferencias con las gestiones anteriores. “Estamos en una etapa distinta, donde no se oculta absolutamente nada. Durante mucho tiempo se mintió y se dejaban pasar las cosas. Las bandas vinculadas al delito son hoy organizaciones criminales que disputan territorio y se enfrentan de esta manera, con acciones que generan temor en el resto de la sociedad. Los procesos avanzan, no hay privilegios ni impunidad para nadie en Santa Fe”, resaltó, y sostuvo que “los exjefes de la Policía que antes eran condecorados, hoy están presos o procesados”.
Un sismo de 7,1 con epicentro en Acapulco hizo temblar a Ciudad de México
En esta línea, manifestó: “La escoba tiene que servir para sacar toda la basura y no para esconderla. Nos falta anticiparnos a los hechos y para eso hay que tener mayor prevención y para eso se necesita tiempo para tener más tecnología, equipamiento y personal. Formar gente en cada uno de los departamentos donde no teníamos policías y ahora se van a poder formar allí.
Durante la entrevista, Perotti había expresado sobre el pedido al gobierno nacional. “Siempre nos gusta que exista más atención y colaboración. De todas maneas se sumaron algunos efectivos y vamos a continuar así”, dijo.
Asimismo, el gobernador reclamó que la provincia necesita de una presencia nacional. “El Presidente cuando estuvo en Rosario lo marco con firmeza. La Argentina no puede permitir que estas cosas pasen. El problema es de dimensión nacional”, enfatizó.
En cuanto a la lucha contra el delito, manifestó que necesitan ayuda para combatir el problema, pero buscó llevar tranquilidad: “Con la recomposición institucional policial que hay que hacer y con la generación de empleo y oportunidades. Con cada puesto de trabajo que generamos le cerramos la puerta al delito. Son las dos formas para enfrentar el problema. Estoy seguro de que el proceso nos va a dejar un piso mucho más alto desde la institucionalidad”.
Violencia narco
La violencia recrudeció durante las últimas horas en Rosario, donde se produjeron seis crímenes en menos de 24 horas, con ataques que generaron conmoción, como el que se cobró la vida del “arrepentido” Carlos Argüelles y el de una nena de cuatro años con heridas de bala en sus dos brazos, en medio del juicio a la banda de Los Monos y del escenario preelectoral, a seis días de los comicios, algo que preocupa al gobierno.
En los últimos diez días se produjeron 17 crímenes en Rosario, donde a la par de los asesinatos también generaron conmoción los ataques a tiros contra residencias, como el que ocurrió en la zona noroeste de Rosario donde en medio de un tiroteo fue herida en sus dos brazos un nene de cuatro años, quien se encuentra internado, fuera de peligro.