Nuevo modo de acción en soja que va a revolucionar el control de malezas

$(document).ready(function(){
new WOW().init();
});

LA NACION CONTENT LAB
PARA UPL

UPL

Nuevo modo de acción en soja
que va a revolucionar el

control de malezas.

Lifeline. Una nueva herramienta que se suma a las soluciones de UPL para el control de las principales malezas del cultivo: gramíneas, yuyo colorado y rama negra.

Malezas
resistentes

El incremento en la cantidad de biotipos de malezas resistentes de los últimos años obliga a los productores a prestarle cada vez más atención a esta problemática y a informarse sobre cuál es el programa de control más efectivo y sustentable. Gramíneas, yuyo colorado y rama negra preocupan principalmente por su expansión y porque ya no responden como antes a los herbicidas mayormente utilizados, como los del grupo de inhibidores de ALS. En tanto, la pérdida de eficacia de los herbicidas inhibidores de la PPO para el control de rama negra en tratamientos de rescate suma más complejidad a la cuestión.

“La cantidad de semillas de yuyo colorado y rama negra que hay en los bancos de semillas es tan grande que hoy se necesitan productos con una eficacia superior al 90%, pero también cambiar las estrategias de manejo: venimos de la era del glifosato como postemergente de la maleza y tenemos que enfocarnos en los bancos, porque es allí donde los herbicidas tienen mayor eficacia de control. Hoy el diagnóstico de los lotes es un pilar fundamental, ya no sirven las recetas masivas”.

ALEJANDRO PIÑEIRO, GERENTE DE
HERBICIDAS DE UPL ARGENTINA

Herbicidas
UPL

La resistencia de las malezas a los modos de acción tradicionales obligan a desarrollar nuevos productos. Y en ese sentido, UPL cuenta con una amplísima oferta de soluciones y presenta una novedad para esta campaña de soja, “Lifeline”, un herbicida formulado con glufosinato de amonio que propone un nuevo modo de acción en sojas resistentes a este principio activo que revolucionará el control post emergente de yuyo colorado y rama negra y gramíneas.

Lifeline complementa la amplia paleta de herbicidas de UPL para cada momento del cultivo de soja. Del grupo de modo de acción 10-, es una alternativa postemergente sumamente eficaz en combinación con 2,4 D sal colina y viene a subsanar la pérdida de eficacia de los herbicidas PPO en aplicaciones post emergentes para yuyo colorado en el cultivo de soja. Además del control sobre yuyo colorado, Lifeline posee una alta eficacia en gramíneas y brinda seguridad de manejo frente a los biotipos resistentes, el gran problema de los productores argentinos.

El resto del equipo

DINAMIC

Del grupo de modo de acción 5, tiene altísima eficacia para controlar yuyo colorado y rama negra, especialmente si se aplica antes de ingresar a la primavera (barbecho intermedio), cuando se dan los últimos nacimientos de rama negra y comienza a proliferar el yuyo colorado.

TRIPZIN

Formulado con pendimethalin más metribuzin (grupo de modo de acción 5 y 3), este herbicida residual pre-emergente se destaca porque combina dos modos de acción para controlar malezas difíciles de hoja ancha y gramíneas anuales sin tener en su composición un PPO residual, por lo que disminuye la presión de selección sobre este grupo.

BLAZER

Formulado con acifluorfen (grupo de modo de acción 14), este herbicida postemergente de contacto para el control de malezas de hoja ancha asegura una óptima limpieza del cultivo y es tolerado hasta en estadios avanzados del desarrollo. No posee carry over para los cultivos sucesores.

Control
eficaz

“El momento clave para el control de malezas es la presiembra del cultivo y allí la herramienta son los herbicidas residuales. El éxito dependerá de su correcta elección porque una vez que el cultivo nace, las posibilidades de uso de herbicidas disminuyen drásticamente. Justo en el momento en que aumenta la presión de selección sobre las sucesivas camadas de malezas es que se cuenta con unos pocos modos de acción. Para esa etapa en la que hace falta controlar malezas difíciles y gramíneas dentro del cultivo de soja lanzamos Lifeline, un nuevo modo de acción para la post emergencia del cultivo de soja resistente a glufosinato de amonio. Es una herramienta que debemos cuidar con la aplicación de buenas prácticas y que va a marcar un nuevo estándar de control en este segmento”.

Las soluciones herbicidas de UPL son una parte importante del Programa de Control que propone la compañía porque contribuyen a que decrezca la presión de selección rotando y combinando modos de acción con una contundente performance de control sobre las principales malezas problemáticas del cultivo. Pero no son las únicas herramientas y deben combinarse con rotaciones de cultivos, cultivos de servicios, entre otras prácticas para que contribuyen a disminuir la generación de resistencia de las malezas.

ALEJANDRO PIÑEIRO, GERENTE DE
HERBICIDAS DE UPL ARGENTINA

/* Preloader */
$(window).on(‘load’, function() {
var preloaderFadeOutTime = 500;
function hidePreloader() {
var preloader = $(‘.spinner-wrapper’);
setTimeout(function() {
preloader.fadeOut(preloaderFadeOutTime);
}, 500);
}
hidePreloader();
});

Content LAB es la unidad de generación de ideas y contenidos de LA NACION para las marcas con distribución en sus plataformas digitales y redes sociales. Este contenido fue producido para un anunciante y publicado por el Content LAB. La redacción de LA NACION no estuvo involucrada en la generación de este contenido.