Metales básicos-cobre cae desde máximos 2 semanas ante desaceleración de actividad fabril

LONDRES, 1 sep (Reuters) – Los precios del cobre cayeron más
de un 2% el miércoles tras datos que mostraron que la actividad
fabril se desaceleró en agosto en zonas de Europa y Asia, con la
primera contracción en la manufactura de China por primera vez
en casi un año y medio.

* A las 1112 GMT, el cobre a tres meses en la Bolsa de
Metales de Londres (LME) cedía un 2,1% a 9.318,50
dólares la tonelada.

* Sin embargo, los precios aún acumulan un alza de 20% este
año tras la subida de 26% en 2020, y los analistas esperan que
la demanda del metal aumente a medida que el mundo abandone los
combustibles fósiles para la electrificación.

* El cobre alcanzó un récord de 10.747,50 dólares en mayo y
bajó a un mínimo de 4 meses y medio de 8.740 dólares a mediados
de agosto.

* Los fundamentos han mejorado en las últimas semanas, dijo
el analista de Citi Oliver Nugent, señalando la caída de las
existencias, primas de importación chinas más altas, el
posicionamiento especulativo más bajo y las expectativas de más
estímulo económico.

* «Fundamentalmente creemos que estamos en los niveles
adecuados», afirmó. Esperamos que el cobre supere los 9.000
dólares en promedio el próximo año».

* La actividad fabril en el este de Asia, India, Rusia y
Gran Bretaña perdió impulso en agosto, según sondeos. El
crecimiento manufacturero de la zona euro se mantuvo fuerte,
pero los precios de las materias primas subieron.

* La administración estatal de reservas en China dijo que
lanzó 150.000 toneladas de cobre, aluminio y zinc al mercado,
completando la tercera ronda de subastas de metales diseñadas
para mantener los precios bajo control.

* Para ver los precios de los futuros de metales básicos:

– cobre

– plomo

– estaño

– níquel

– aluminio

– zinc

(Reporte de Peter Hobson, reporte adicional de Mai Nguyen en
Hanói. Editado en español por Janisse Huambachano)