Facundo Manes vs. Diego Santilli: se calienta la discusión por el búnker tras una contraoferta de la UCR a Pro
Antes de que suene la campana del último round de la campaña para las PASO del domingo próximo, Facundo Manes (Dar el Paso) volvió a agitar el tablero opositor en la provincia de Buenos Aires. Cuando faltan 72 horas para el inicio de la veda electoral, el neurólogo y neurocientífico, quien se medirá con Diego Santilli en la interna bonaerense de Juntos, endureció sus críticas a Pro y les propuso a sus contrincantes compartir el búnker en La Plata, capital provincial, y no en el complejo de Costa Salguero, como pretende Horacio Rodríguez Larreta.
Diego Santilli vs. Facundo Manes: cómo quedará la lista definitiva de Juntos después de las PASO
Desde el campamento de Santilli adelantaron a LA NACION que no aceptarán la idea del espacio de Dar el Paso de montar el búnker en La Plata. “Toda la vida lo hicimos en Costa Salguero y vamos a estar todos juntos. El único que no quiere es Facundo”, aseguró un dirigente cercano al exvicejefe de gobierno porteño. Además, argumentan, hay cuestiones logísticas que impiden un cambio de escenario a cinco días de la jornada electoral.
En el entorno de Manes advierten que la decisión de armar el búnker en La Plata tiene que ver con dar una “señal de autonomía de Buenos Aires”: “Esta elección es en la provincia, no en otra jurisdicción. El capricho es de Larreta”, remarcan los allegados del médico. Acusan al alcalde de querer imponer su “voluntad” al resto de los socios de la alianza.
Molestos por la falta de respuesta formal de Pro, los armadores de Manes redoblaron la presión e hicieron pública su propuesta para compartir el búnker en la capital provincial. “Esto cumple con el doble objetivo de fortalecer la unidad política de la coalición y la autonomía política del distrito. Los dos principios son igual de importantes para quienes integran la lista Dar el Paso”, subrayó el equipo de Manes, a través de un comunicado firmado por la politóloga Ana Iparraguirre, a cargo de la coordinación de los equipos técnicos de la fuerza, y Manuel Terrádez, uno de los apoderados de la UCR.
Diego Santilli destacó el aporte de Mauricio Macri en la campaña electoral
Para el espacio que apalanca la candidatura del médico, “es tiempo de dar una señal clara a la sociedad”. “En Juntos conviven diferentes visiones. Esta propuesta prioriza la unidad y los denominadores comunes en la búsqueda de superar los problemas estructurales que tienen nuestra provincia y nuestro país”, completaron.
La negociación entre las partes está a cargo de Maximiliano Abad, titular de la UCR bonaerense, y el presidente de Pro en Buenos Aires, Jorge Macri. El radicalismo optó por la “vía institucional” para evitar que el macrismo cargue las tintas contra Manes.
Críticas a Macri y Larreta
Durante las últimas horas, Manes acentuó sus diferencias con Pro, sus rivales en la interna más atrayente de Juntos por el Cambio. El médico dijo que la Ciudad está “acéfala”, por la activa participación de Larreta en la campaña de Santilli en el terruño bonaerense, y calificó como una “frustración” la aventura política de Mauricio Macri en la Casa Rosada.
Los dardos del médico generaron la reacción del diputado nacional Fernando Iglesias, quien ocupa el cuarto casillero en la nómina de María Eugenia Vidal. “No le estaría yendo bien al Facu. Desesperación y tiros al aire. Macri es el primer presidente no peronista que termina un mandato desde 1928, después de seis frustraciones. Remember, correligionario”, lanzó Iglesias.
Padrón Electoral 2021: dónde voto en las PASO y en las generales
Los estrategas de Manes repiten que el médico no endureció sus críticas contra el macrismo porque especula con captar desencantados con la gestión de Cambiemos: “El mensaje de Manes es consistente con lo que venimos diciendo: venimos a pelear contra las prácticas de siempre. No estamos de acuerdo con que Santilli haya dejado su cargo para ser candidato, pero también lo dice de [Daniel] Gollán [candidato del Frente de Todos]”, señala uno de los colaboradores del neurólogo.
Diego Santilli, en Mar del Plata
Con su mensaje, el médico busca discutir la “identidad” de JxC para mostrar una coalición más amplia para las elecciones de medio término y seducir al electorado con una propuesta “a futuro”. “Con lo de 2015 [por Cambiemos] no alcanzó”, dice un colaborador de Manes.
Los laderos de Manes también justifican los cuestionamientos del neurólogo a el jefe porteño: “Facundo dice lo que piensa: Larreta está más en la campaña que Santilli. Esconden al candidato”, afirma una fuente del radicalismo bonaerense que asesora al médico.
En el pelotón de Santilli se sorprendieron por las últimas críticas de Manes a Pro, pero el exvicejefe de gobierno porteño no cambiará la táctica y evitará confrontar con el médico. “No sabemos por qué lo hace, pero no vamos a contestar sus chicanas. Nosotros cuidamos la unidad”, apuntan.
El Gobierno admite que los primeros resultados estarían recién a partir de las 23
En el sprint final de la contienda entre Pro y el radicalismo, Manes hará mañana su cierre de campaña en Quilmes, su ciudad natal, junto a referentes de la UCR nacional -se espera al gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, el senador nacional Martín Lousteau y el mandatario jujeño Gerardo Morales-. El jueves, el candidato de Dar el Paso irá a Pergamino y Junín.
Hoy, Santilli se mostró con Mauricio Macri en Bahía Blanca, en Punta Alta. Será la segunda aparición del expresidente en la campaña bonaerense de Juntos. El delfín de Larreta en Buenos Aires y el fundador de Pro compartieron un encuentro con fiscales y voluntarios de JxC. “Tenemos que ayudar a movilizar a las personas en todo el país para que el domingo vayan a votar para decir ‘basta’. También es importantísimo anotarse para fiscalizar la elección. Para ganar el domingo hay que cuidar cada voto”, dijo el expresidente antes de la reunión.
El exvicejefe porteño cerraría su campaña el jueves en Tres de Febrero, territorio de Diego Valenzuela, uno de los intendentes del macrismo.
Cerca de Santilli se entusiasman con los últimos sondeos que llegaron al centro de comando del larretismo: creen que la diferencia entre la lista de Es Juntos y la nómina de Dar el Paso será superior a los cinco o seis puntos. Afirman que Santilli “está mejor” que Manes en la tercera sección electoral -en cambio, dicen, en la cuarta estarían rezagados- y que recibieron buenos números del interior de la provincia. “Estamos ganando”, se envalentona uno de los alfiles de Pro en Buenos Aires. El jueves recibirán el último “trackeo” antes de la elección.
En el espacio de Manes insisten en que los números que maneja el macrismo no son fiables: advierten que los encuestadores hablan de una elección impredescible por el clima de apatía y el malestar social con la dirigencia política.