Dónde voto: consultá el padrón electoral 2021 y anotá el número de orden para agilizar la votación

La Cámara Nacional Electoral (CNE) recomienda enfáticamente consultar el padrón electoral definitivo para que los ciudadamos acudan este domingo 12 de septiembre a las urnas con la mesa y el número de orden anotados para reducir los tiempos de estadía en los lugares de votación. La pregunta ¿Dónde voto? adquiere mayor importancia en estas elecciones 2021 porque las autoridades advierten que al menos un 25% del electorado cambió su lugar de sufragio ya que se habilitarán solo ocho mesas por establecimiento por protocolo Covid.

La principal recomendación para la jornada electoral es la consulta previa del padrón definitivo para acudir a votar con todos los datos específicos y así agilizar el proceso y estadía en el centro de votación asignado.

La consulta del lugar se puede realizar a través del sitio oficial de la CNE, ingresando el número de DNI, género, y distrito. Luego el sistema informará el nombre y dirección del establecimiento que le corresponde a cada elector, junto al número de mesa y de orden respectivos.

El número de orden que aparece en la consulta al #PadrónDefinitivo designa en qué renglón del padrón estarás posicionado. ¡Recordalo para agilizar tu voto! pic.twitter.com/fOeYn1RcGg

— Cámara Electoral (@CamaraElectoral) September 10, 2021

Cómo averiguar dónde voto

Ingresar el número de DNI.Seleccionar el género.Elegir el distrito.Validar el código que ofrece la página.Además, la misma información se podrá obtener de manera telefónica. Para ello, la CNE ofrece una línea de consulta: 0800-999-7237.

Quiénes quedarán eximidos de votar

A las justificaciones de no emisión del voto, que están comprendidas dentro de las previsiones del artículo 12 del Código Electoral Nacional, esta vez se sumarán las ausencias por coronavirus o por tratarse de un caso sospechoso.

Para tramitar la justificación de la no emisión del voto, se deberá ingresar en el Registro de Infractores al deber de votar, e indicar el número de DNI, sexo y distrito para iniciar la gestión. Luego, de acuerdo a la razón específica por la que no se pudo votar, se subirá el documento que avala la ausencia.

De acuerdo a la disposición de la CNE quien presente síntomas de coronavirus o sea un caso sospechoso, quedará exento de la obligación ciudadana de emitir su voto.

Recomendaciones útiles al momento de votar

Para aminorar los riesgos de propagación del virus durante la votación y el recuento posterior, la Cámara Nacional Electoral (CNE) sugiere a la ciudadanía no usar saliva para cerrar el sobre que luego se depositará en la urna. Para ello propone otros métodos más higiénicos.

“El sobre de votación debe cerrarse en el cuarto oscuro para preservar el secreto del voto. Se recomienda introducir la boleta y luego la solapa del sobre en su interior, sin necesidad de pegar el mismo”, indica al respecto la CNE y aclara: “En caso de que el elector quiera cerrarlo igualmente, no lo debe hacer con saliva. En tal caso, podría usar un pegamento del tipo escolar, cinta o bien, con el mismo alcohol en gel, humedecer la solapa”.

Pasos para la emisión del voto y cierre de sobre

Antes de ingresar al cuarto oscuro, a cada votante le serán desinfectadas las manos con la solución sanitizante provista en el kit sanitario.El elector deberá tomar un sobre a indicación de la autoridad de mesa que debe evitar, en lo posible, entregárselo en la mano.Los sobres no deben ser pasados a los fiscales para que los firmen, sino que los fiscales que deseen hacerlo deben acercarse a firmarlos evitando tocarlos con sus dedos.Se indicará a los electores que no cierren el sobre con saliva. Se recomendará introducir la solapa del sobre en su interior para que contenga las boletas hasta el momento del escrutinio, sin necesidad de pegar el sobre.Se recomendará a los electores que, al introducir el sobre en la urna, eviten tocarla.Se recomendará a los electores que lleven su propia lapicera para firmar el padrón. En caso de no hacerlo le será provista una debidamente sanitizada.Luego de cada uso la autoridad de mesa deberá sanitizarla.La constancia de emisión del sufragio no será entregada en mano al elector. La autoridad de mesa la dejará sobre la mesa de donde será recogida por el elector.