Con tres actos simultáneos, el Frente de Todos cierra su campaña bonaerense
En una cuenta regresiva para las elecciones legislativas PASO, el presidente Alberto Fernández encabezará hoy el acto de cierre de campaña bonaerense del Frente de Todos (FDT) en la ciudad de Mar del Plata. Estará acompañado por el gobernador Axel Kicillof y los precandidatos a diputados nacionales por la Provincia Victoria Tolosa Paz y Daniel Gollan.
Dónde voto: consultá el padrón electoral para las PASO del domingo 12 de septiembre
El evento está previsto para las 15 y participarán otros dirigentes del espacio oficialista.
En forma paralela, el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, está en Junín; y el presidente del bloque del Frente de Todos de la Cámara baja, Máximo Kirchner, irá a Bahía Blanca. Se realizarán los tres actos en simultáneo, que serán transmitidos por las redes sociales del partido.
Luego de atravesar una serie de problemas técnicos con la transmisión, los eventos recomenzaron minutos después de las 15.30. Tolosa Paz fue la primera en comenzar su alocución con gritos de agradecimiento a los compañeros de lista, a la militancia oficialista y a los dirigentes del partido. Así, entregó el micrófono al exministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan.
El exfuncionario del gobierno de Axel Kicillof volvió a hacer énfasis en la gestión del Gobierno durante la pandemia. “Vamos a tener la más extraordinaria temporada de verano [en Mar del Plata] que se tenga memoria y no es por casualidad”, dijo, y agregó: “No fue casualidad, fue gracias a este Presidente y este gobernador, fue el esfuerzo del pueblo bonaerense y del pueblo argentino que comprendió el desastre mundial que se estaba produciendo”.
El cierre de campaña del Frente de Todos por la provincia de Buenos Aires
En este contexto, Gollan se refirió al día de la votación con críticas a la oposición. “No les tenemos miedo a los que dicen que nos van a llenar las urnas de votos, porque cuando caminamos [en la Provincia[ nos dicen que el miedo que tienen es que vuelva María Eugenia Vidal”, dijo, y advirtió: “El pueblo no se olvida de los tarifazos, de la pérdida salarial”.
Tolosa Paz, en rol de moderadora, dirigió el evento a Bahía Blanca, donde Máximo Kirchner tomó la palabra. Luego de pedir un minuto de silencio por las víctimas de la pandemia del coronavirus, el jefe del bloque del Frente de Todos en la Cámara baja se enfocó en críticas a la gestión de la administración de Mauricio Macri.
“Hoy escuchaba al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, que tiene una muy buena idea”, dijo, con ironía, y continuó: “Siempre la misma: eliminar las indemnizaciones de los trabajadores cuando son despedidos”.
“El 25 de mayo de 2003, la Argentina tenía más de 25 por ciento de desocupación; el 9 de diciembre, cuando Cristina Kirchner dejó la presidencia, la desocupación era de 6 puntos, sin eliminar indemnizaciones, la Argentina había dejado 19 puntos de la desocupación”, aseguró el heredero del matrimonio Kirchner, quien pidió a la oposición: “Que no le mienta más a la gente, que se haga cargo. Si quiere eliminar las indemnizaciones que no disfrace este tipo de situaciones”.
Los actos de hoy son la antesala al cierre de campaña que será encabezado mañana por el Presidente y la vicemandataria, Cristina Kirchner, en Tecnópolis. Así se llega al primer tramo de los comicios que definirán la renovación parlamentaria de medio término.
Noticia en desarrollo